



"Haz tu práctica y todo vendrá" -S.K.P.J-
CLASES
Ofrecemos una variedad de clases (30, 60, 75 & 90 minutos de largo), con la posibilidad de ser impartidas en Inglés o en Español (y en Alemán); cada clase puede adaptarse para practicantes de todos los niveles, o ser dirigida especÃficamente para principiantes, intermedios o avanzados. Puedes iniciar una práctica de Yoga desde cero, o mejorar tu práctica existente y encontrar más alegrÃa en ella si te sientes atorado. Puedo ir a tu casa, oficina o lugar de elección o puedes venir conmigo a mi estudio, ¡apertura próxima!

​
VINYASA FLOW
Coordinación de respiración y movimiento a través de una serie de asanas (posturas) conectadas de manera dinámica. Nos movemos de una postura a otra ágilmente mediante transiciones creativas para optimizar esfuerzo, promover la concentración y activar el flujo sanguÃneo y energético a través de todo el cuerpo.

ASHTANGA, serie primaria
Serie tradicional y progresiva de asanas con una secuencia fija; se centra en la coordinación de la respiración con movimiento (Vinyasa), enfoque –interior- (Drishti) y candados energéticos (Bandhas), con el fin de optimizar la energÃa y economizar esfuerzo. Suele ser una práctica fÃsicamente extenuante y promueve la disciplina corporal y concentración mental. Transmitida a través de Sri K. Pattabhi Jois a occidentales, se le considera como la parte fÃsica, o de asana, de los 8 tallos (Ashta= ocho, anga= tallo o extremidad) del Yoga según los Yoga sutras de Patanjali.

YIN
En contraste con la parte yang, o activa, fuerte y extenuante de una clase de Vinyasa flow o Ashtanga, las clases de yin se tratan de aprender a dejar ir el esfuerzo muscular para permitir la relajación del tejido conectivo de manera que éste pueda mantener su ya limitada elasticidad, contribuyendo asà a la salud de las articulaciones. Las posturas se mantienen por un mayor tiempo (de 3 a 10 minutos), lo cual promueve la relajación tanto fÃsica como mental.

YOGA PARA ATLETAS
Los deportes competitivos y de alto rendimiento requieren de una disciplina increÃble, sin embargo, en algunos casos pueden desgastar las articulaciones y sobre-entrenar los músculos. Con el fin de mantener una práctica deportiva saludable, el Yoga puede servir como cross training. Ayuda tanto para mantener la fuerza y estabilidad, asà como la flexibilidad de los principales grupos musculares y articulaciones. AsÃ, se contribuye a cultivar la habilidad de nuestro cuerpo a recuperarse de grandes esfuerzos de manera segura. El Yoga para atletas puede ser incorporado como un dÃa de recuperación, de descanso activo, o incluso como parte del entrenamiento. Trabaja de una manera distinta los mismos grupos musculares necesarios para tu deporte. Se recomienda para triatletas, corredores, surfistas, escaladores, ciclistas, montañistas, nadadores, etc.

YOGA EN EL TRABAJO
Aumenta tu productividad y concentración, mejora tu conciencia postural y libera tensión y estrés practicando Yoga en tu lugar de trabajo. Cualquiera de las clases descritas arriba pueden ser adaptadas a las necesidades de tu grupo; si cuentas con tan solo un aula de seminarios o juntas y por lo menos media hora para tomar un receso, reúne a tus colegas y ponte en contacto conmigo. Yo llevaré todo lo necesario para brindar la clase. Mantén a tus empleados o colegas concentrados y saludables, e incrementa el eficiente desempeño en tu trabajo con una dosis regular de Yoga.

TALLER DE ALINEAMIENTO
Una aspecto importante que permite desarrollar la habilidad de concentración interior y la utilización del Yoga como una meditación en movimiento, es el practicarlo de manera segura y consciente. Mientras más podamos enseñar a nuestro cuerpo a aprender un movimiento progresivo o una postura dada de la manera que más se adecua a nuestra particular estructura anatómica, mejor podrá ésta convertirse en un instinto y nuestra atención podrá asà dirigirse al interior y a niveles más profundos de conciencia. Para lograr dicho fin, me gusta llevar a cabo talleres de alineamiento de manera regular, para asà poder establecer los fundamentos de una postura dada, asà como consejos y trucos para economizar el esfuerzo durante tu práctica. También se brindan modificaciones de algunas asanas y vinyasas para tomar en cuenta las necesidades de todos.